1. Picante de cuy
El picante de cuy es un platillo representativo de la selva y sierra peruana; por ello, es considerada uno de las comidas fundamentales del Perú. Lleva una variedad de ingredientes que destacan su gran poder nutritivo, en especial el ají panca, el cuy, el choclo, yucas o papas y maní. Además se come en otras regiones del país, Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Junín y otros departamentos más.
2. Pachamanca
La Pachamanca o huatía es uno de los platillos clásicos de Huánuco, se distingue de las otras regiones porque es aderezado con chincho, una hierba peculiar del lugar. La carne más utilizada es el carnero y en segundo lugar el lechón tierno; acompañado de diversos tubérculos como papas, yucas. Además lleva humitas dulces, choclos, tamales y más productos.
La Huatía es un agradecimiento a la madre tierra, por ello se prepara bajo tierra; aprovechando el calor de las piedras grandes calientes, se cubre con hojas de plátano y debe estar tapado herméticamente. Las carnes son asadas o sazonas con diversas especies, en especial salsa picante o ají panca. El proceso dura alrededor de 45 minutos a una hora.
Bebidas típicas de Huánuco
Huánuco también presenta una variedad de bebidas propias de la selva o sierra peruana. Tales como la aguajina (de la fruta aguaje), el chapo, base de plátanos maduros, la cocona, la carambola, el masato y guarapo de caña. Además sobresalen bebidas medicinales como chuchuhuasi, uña de gato,camu camu, siete raíces, ayahuasca y sangre de grado.
VIDEOS PLATOS TIPICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario